
Devenir jaguar surge de una pregunta hacia al habitar en su oscilación entre el aparente binarismo nómada-sedentario, en relación a procesos migratorios. Responde a la necesidad de afirmar el cuerpo en un territorio desconocido, móvil. Creando para este fin un ritual longevo, es decir, un ritual que acompañe en los tránsitos actuales y venideros por diferentes territorios. El cuerpo migrante, en su desterritorialización y reterritorialización atraviesa diferentes estados en donde el peso, la voz, el habla y el lenguaje se ponen en jaque, situando al migrante en una sensación de no ser y no estar, habitando el “borde de la vida”, fluctuando en él. Con este fin, el dispositivo, una manta bordada a manera de piel de jaguar usando como materialidad de la pieza, hilo y cabello propio recolectado durante su migración.
.
Proyecto ganador del Programa Nacional de Estímulos 2023 de Colombia - Creación artística para jóvenes artistas visuales.
.
Proyecto ganador del Programa Nacional de Estímulos 2023 de Colombia - Creación artística para jóvenes artistas visuales.
Presentado en Palmira Estudios. Buenos Aires, Argentina
Registro audiovisual del proyecto por Sebastián Guzmán Becerra
Textil detalles /












En uso/ videoperfomance en el Río de la Plata.
En un encuentro con una nueva piel, un animal de montaña proveniente de los cerros Andinos intenta habitar el río de La plata. Título/ Animal de montaña, animal de río. Técnica / Video monocanal en loop - videoperformance
Tiempo/
Título/ peinarme. Técnica/ Video monocanal en loop












